Aunque la publicidad exterior tradicional (vallas, marquesinas, guaguas) y la empleada en los medios de comunicación tradicionales (TV, radio, periódicos…) siguen siendo las más utilizadas, las redes sociales se han convertido en una herramienta imprescindible dentro de la estrategia de comunicación de cualquier empresa, institución u organización. En el mundo empresarial para posicionarse, crear imagen de marca, ganar y fidelizar a su clientela.
A continuación, te contamos algunas estrategias para mejorar tu marketing online:
Realiza una propuesta de valor
¿Qué diferencia nuestro producto de otro de la competencia? ¿por qué la clientela debería elegir el nuestro antes que otro? ¿qué alegrías proporcionamos? ¿cuáles son las ventajas de nuestro producto? ¿cubrimos necesidades de nuestro público objetivo? De una manera más simple: ¿Qué vendes? ¿a quién se lo vendes? y ¿para qué lo vendes? A todas estas preguntas les da respuesta la propuesta de valor. Es decir, una explicación clara, fuerte, trabajada e investigada de porqué es válido tu producto/servicio.
Personaliza tus campañas
Como en cualquier otro medio o soporte toda campaña debe partir de conocer cuáles son las necesidades de nuestro público para que nuestro producto y/o servicio se adapte a ellas y las resuelva. Hoy en día las redes sociales cuentan con herramientas de análisis propias en las que podemos seguir un control de las actividades de las plataformas digitales corporativas y conocer cómo la clientela las utiliza y se mueve en ellas.
Los resultados de las herramientas de análisis ayudan también a la hora de crear campañas ya que tenemos que tener en cuenta, entre otros parámetros, características del público objetivo y de la plataforma social en la que vayamos a lanzarla.
Humaniza tus redes
Transmitir sensación de cercanía es clave. Poner rostro a los responsables de la empresa en las redes sociales otorga confianza y el feedback entre la marca y la clientela aumentará notablemente. Humanizar la imagen de un negocio hace que tu público objetivo se sienta más cómodo y seguro. Por esto, cada vez es más frecuente ver cómo se acerca a la ventana de las redes el personal directivo o ejecutivo.
El poder del vídeo
Las redes sociales han reinventado el marketing. Snapchat es la primera red social basada en la publicación de imágenes y vídeos que se eliminan una vez transcurridas 24 horas. A raíz de ella surgieron los vídeos denominados stories con una duración de entre 3 a 60 segundos en la red de Facebook (que incluye también a Instagram y WhatsApp). Este formato se ha convertido en una de las estrategias fundamentales de marketing de cualquier campaña online, a lo que le sumamos que la publicidad es cada vez más frecuente debido a la aceptación de los internautas.
No te olvides del SEO y el SEM
La publicidad ha evolucionado conforme lo han hecho las tecnologías. Por eso ya la publicidad tradicional no es suficiente. Necesitamos también una buena presencia y posicionamiento en los buscadores de Internet. El SEO y el SEM son las herramientas encargadas de ayudarnos con el posicionamiento web. Ambas se utilizan con el mismo fin, pero difieren entre sí:
El SEO (Search Engine Optimization) se utiliza para obtener lo que se conoce como resultados naturales. Estos logran una buena posición en la web empleando diferentes técnicas como: palabras claves, enlaces, una buena redacción, calidad y utilidad de los contenidos, referencias de otros a tu web, etc.
Por otro lado, el SEM (Search Engine Marketing) coloca a sus anunciantes en los primeros resultados de búsqueda a cambio de que las empresas paguen una cantidad económica por cada clic que se hace en su anuncio.