BLOG

Últimas noticias
EL INVISIBLE TRABAJO DE GESTIÓN DE REDES SOCIALES ¿CUÁNTO TE PAGAN POR HACER TODAS ESTAS TAREAS?

EL INVISIBLE TRABAJO DE GESTIÓN DE REDES SOCIALES ¿CUÁNTO TE PAGAN POR HACER TODAS ESTAS TAREAS?

18.09.2017.

Internet ha hecho que surjan múltiples ocupaciones relacionadas con el sector tecnológico, como la figura de las personas que se dedican a la gestión de redes sociales, también conocido como Community Management. Esta profesión ha cobrado vital importancia a la hora de destacar a una marca por encima de la competencia. Si has empezado a sumergirte en este mundo toma nota de las tareas principales que van a formar parte de tu día a día y ten en cuenta que si tienes experiencia o formación en comunicación tendrás parte del camino recorrido. Antes de hacer un presupuesto valora las horas de trabajo que necesitarás para hacer todo esto.

 

  1. Análisis: Gestionar redes sociales implica una gran capacidad de análisis para saber qué contenidos funcionan en las páginas, a qué hora son más eficaces, qué extensión de publicaciones tiene más éxito, qué hace la competencia.

 

  1. Contenido de valor: De nada sirve que la marca esté en internet si el contenido no le interesa a nadie. Para ello es importante crear contenido atractivo que enganche a tu público objetivo. Para ello debes apostar por la “verdad” y la “originalidad”. Nos gusta ver el día a día de las personas y también de las empresas.

 

  1. Tendencias: Para esta profesión es fundamental estar al tanto de los cambios y novedades de las plataformas donde se ubique la página como Facebook o Twitter, y de las tendencias en contenidos que rigen el sector.

 

  1. Herramientas tecnológicas: Es imprescindible estar al día en herramientas de gestión, programas de edición de imágenes, etc, que te harán tu día a día más sencillo. Por ejemplo: Hootsuite para la monitorización de las redes sociales.

 

  1. El saber da poder: Saber quiénes son tus competidores directos, qué acciones realizan y cómo gestionan sus redes sociales te permitirá dar un valor añadido a tu marca innovando y llevando a cabo acciones diferentes.

 

  1. Capacidad de reacción: Debes saber reaccionar ante situaciones no esperadas. Por ejemplo cuando se desata una crisis en la marca.

 

  1. Creatividad: El Community Management requiere grandes dosis de creatividad para que tus redes sociales tengan mayor difusión y reconocimiento que las de la competencia.

 

Lo que está claro es que cada vez se necesita un mayor grado de profesionalización y multidisciplinariedad para dedicarse a un trabajo que aún no tiene un gran prestigio social ni un adecuado reconocimiento económico.

Autor:

UA-110127417-1